
Apoderados y exalumnas del Colegio Los Nogales de Puente Alto han levantado una serie de denuncias alarmantes que implican casos de abuso sexual, bullying y acoso presuntamente ocurridos al interior del establecimiento, acusando impunidad y encubrimiento por parte de la institución.
Uno de los casos más destacados es el de Salomón Jara, padre de una exestudiante del colegio, quien relató que su hija vivió agresiones mientras cursaba octavo básico. Jara mencionó que su hija comenzó a manifestar sintomatologías inusuales en su estado de ánimo y comportamiento durante el año 2022, lo que llevó a buscar ayuda profesional. Posteriormente, la joven reveló haber sido tocada sin su consentimiento en sus partes íntimas por un compañero de curso, situación que ya había ocurrido a otra compañera con el mismo presunto agresor.
Ante esta situación, Jara presentó una denuncia formal a la Brigada de Delitos Sexuales de la PDI, derivada luego al Tribunal de Familia de Puente Alto y a la Superintendencia de Educación. A pesar de estas acciones, la respuesta del colegio fue cambiar al presunto agresor de sección con clases remotas.
Otro caso similar lo expuso Ingrid Lagos, apoderada de otra exalumna, quien acusó que su hija sufrió bullying desde kínder hasta quinto básico en el mismo colegio. Lagos afirmó que a pesar de los reclamos realizados, el establecimiento no tomó medidas efectivas para detener el acoso, argumentando que eran «cosas de niñas» y que no podían hacerse responsables.
Estas denuncias han generado un profundo cuestionamiento sobre las políticas de prevención y protección dentro del Colegio Los Nogales de Puente Alto, así como la necesidad de que las autoridades pertinentes investiguen a fondo las acusaciones y tomen medidas concretas para garantizar la seguridad y bienestar de los estudiantes en el establecimiento.